INKTOO es una revista que te contará sobre el tatuaje femenino en el territorio de la Gran California: desde los tatuajes tradicionales - rituales de los cucapás hasta los tatuajes contemporáneos.
¿Te imaginas como luce un espacio con casi 150 artistas del tatuaje trabajando en él? Si no, no te pierdas el próximo año la ¨ Tinta Sangre Tattoo Expo 2024¨ en Tijuana. Debes verlo ¡Es maravilloso! Este año el evento internacional de artistas del tatuaje ¨ Tinta Sangre Tattoo Expo 2023¨ se llevó a cabo los días 1 y 2 de julio, en el Centro de Convenciones Baja California, en las afueras de Rosarito. Más de 150 artistas del tatuaje de México, Estados Unidos y España asistieron en el evento. ¨ Tinta Sangre Tattoo Expo¨ es organizado por segundo año consecutivo por el entusiasta y maestro del tatuaje, reconocido aerógrafo Ernesto Oliva. El evento tiene su origen por el esfuerzo de reunir a los artistas locales del tatuaje para compartir experiencias, perfeccionar las técnicas del arte corporal y mejorar la calidad de su trabajo. Esto incluía talleres, seminarios y otros tipos de reuniones de artistas del tatuaje en Tijuana. En la ¨ Tinta Sangre Tattoo Expo¨ no solo fue posible ver ...
James Nachtwey. The lost souls of Kabul. 2011 James Nachtwey está presentado como el fotógrafo de la guerra y barbaridad humana o cómo digo yo - aliado de la Muerte. Nachtwey es un famoso fotógrafo estadounidense. Él fue influenciado por las fotografías de la guerra de Vietnam y el Movimiento por los derechos civiles. Así decidió cómo va a ser su futuro. Qué coraje ¿No es así? Ver la tragedia y ser inspirado por ella. Las imágenes de Nachtwey son difíciles de ver. Duele... Duelen los ojos, duele el corazón y el dolor de los demás que transmiten sus fotografías sobrepasa la capacidad de nuestra mente para entenderlas. Y sí, es algo muy regular, en términos humanos, criticar este tipo de trabajo ¿Por qué? Bueno, en mi opinión humilde son al menos dos cosas - muchos y muchas piensan que el fotógrafo lo hace por la estética o para participar en una competencia más de World Press Photo, otros y otras - no quieren ver y...
Tina Modotti, una fotógrafa y activista italiana, dejó una huella en la historia en la fotografía mexicana durante la primera mitad del siglo XX. Su trabajo en México, donde vivió y trabajo durante varios años, no solo capturó la belleza de la vida cotidiana, sino que también reflejo las complejidades sociales y políticas de la época. Modotti llegó a México en 1923 y se sumergió de inmediato en la efervescencia cultural y artística del país. Su cámara capturó retratos de figuras icónicas como Diego Rivera y Frida Kahlo y son testimonios visuales de una era revolucionaria. Sin embargo, la importancia de la fotografía de Tina Modotti en México trasciende su habilidad técnica. Sus imágenes son una crónica de la vida urbana, los rostros anónimos y la naturaleza, transmitiendo la profunda conexión que desarrolló con la tierra y la gente mexicana. Además, su compromiso político se refleja en su trabajo, donde abrazó el ideal de justicia social y la lucha por los derechos de los trabaja...
Comentarios
Publicar un comentario